La Fundación Universitaria San Mateo participará en la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025

 

Entre más de 2.000 instituciones de educación superior fuimos elegidos para participar en la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025 considerada uno de los encuentros más relevantes de Latinoamérica en temas ambientales. La cita será del 9 al 11 de septiembre en el Centro de Convenciones Ágora, Bogotá, stand Nº 61, piso 5, donde se congregarán expertos, investigadores y organizaciones dedicadas a impulsar un futuro sostenible.

Esto es una oportunidad para reafirmar y visibilizar el compromiso de la San Mateo con la sostenibilidad y el medio ambiente proyectando los procesos de investigación como una estrategia de transformación social, ambiental y productiva en un escenario internacional.

Durante la Cumbre, se dará a conocer una amplia oferta de proyectos enfocados en innovación tecnológica para la adaptación al cambio climático, conservación ambiental, economía circular, seguridad laboral y energías limpias, entre los más destacados se encuentran:

  • Proyecto Solar Fotovoltaico (Ingeniería Industrial y Ambiental).
  • Válvula ahorradora de agua (Ingeniería Industrial y Ambiental).
  • Sistema de biodigestión Bioelectric para comunidades vulnerables (Ingeniería Ambiental).
  • Modelo de gestión sostenible de humedales del altiplano cundiboyacense y Bogotá.
  • Propuestas de economía circular con residuos de floricultura (Semillero de Desarrollo Sostenible).
  • Estrategias de intervención en salud laboral (Semillero Ambientes de Trabajo Digno).

Los estudiantes han venido preparándose para este reto internacional mediante laboratorios de investigación, talleres de escritura científica y simulaciones de divulgación, participando previamente en congresos y encuentros como RedCOLSI y Xpoliers. Esta formación les permitirá proyectar sus soluciones a problemas globales, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Ricardo Acosta Triviño, director de Investigaciones resaltó “Nuestra participación en la Cumbre es un reconocimiento al esfuerzo investigativo de la institución y a la capacidad de nuestros grupos para generar soluciones a los retos ambientales actuales. Es también una oportunidad para visibilizar el talento de nuestros estudiantes y docentes en escenarios internacionales”.

Por su parte, la doctora Ana Julia Acevedo Líder del Grupo de Investigación Desarrollos Industriales y en Seguridad y Salud para el Trabajo (DIySST), menciona que este evento demuestra que desde los semilleros se construyen propuestas innovadoras con impacto real. “Nuestros estudiantes no solo investigan, también generan proyectos aplicables al sector productivo, la comunidad y la sostenibilidad”.

Esta participación es resultado del fruto del trabajo articulado de docentes, coordinadores, líderes de semilleros y estudiantes de diferentes programas, especialmente de Ingeniería Ambiental, Ingeniería Industrial e Ingeniería en Seguridad y Salud en el Trabajo quienes con dedicación han logrado consolidar iniciativas con impacto social y ambiental. Con su presencia en la Cumbre, la Fundación Universitaria San Mateo reafirma su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la formación de profesionales capaces de transformar positivamente el país y la región.