Con sabor caribeño arrancó la Semana Internacional de la Facultad de Ciencias Sociales, Administrativas y Afines

 

Del 23 al 27 de septiembre, la Facultad de Ciencias Sociales, Administrativas y Afines celebra con orgullo su Semana Internacional, teniendo a República Dominicana como país invitado. Una fiesta académica y cultural que combina conocimiento, tradición, emprendimiento y la alegría caribeña.

La inauguración se llevó a cabo en el quinto piso del auditorio de nuestra institución y contó con la presencia de la delegación de la Embajada de República Dominicana en Colombia. El evento abrió con actos protocolares, presentaciones culturales y una conferencia central sobre las relaciones bilaterales entre ambos países, además de un ejercicio académico donde se simuló una aduana de exportación de República Dominicana a Colombia.

Durante el acto, la decana de la Facultad, Elizabeth Araque, expresó: “La Semana Internacional es un espacio que nos recuerda que el aprendizaje no tiene fronteras; aquí construimos comunidad, celebramos la diversidad y nos enriquecemos como ciudadanos del mundo.”

Por su parte, el rector Richar Rangel agradeció la participación de todos los invitados y en especial la presencia de los representantes de la Embajada de la República Dominicana, resaltando la importancia de este encuentro para fortalecer los lazos culturales y académicos entre ambos países.

Uno de los invitados especiales, Ramón Emilio Seliman, Ministro Consejero de la Embajada de República Dominicana, destacó: “Para nosotros es un honor participar en esta Semana Internacional. Estos espacios no solo acercan a nuestros pueblos, sino que también nos permiten compartir la riqueza cultural y académica de la República Dominicana. La educación y la cultura son puentes que nos unen más allá de las fronteras.”

Asimismo, se entregaron reconocimientos especiales a los miembros de la delegación dominicana: Ramón Emilio Seliman (Ministro Consejero), Rosa Irene Pérez Moratín (Ministra Consejera), Darío Antonio Brito (Agregado Militar), Antonio Carbucucia Mon (Consejero) y Alejandra Noboa Díaz (Primera Secretaria).

La agenda de la semana incluye una Simulación de la Organización de Naciones Unidas, conferencias en áreas económicas, del derecho, la psicología y el emprendimiento; así mismo, el desarrollo de ferias gastronómicas, representaciones culturales, el BusinessFest y el esperado TropiRally Dominicano, una experiencia que promete al mejor ritmo de bachata y merengue mucho conocimiento y diversión.

De esta manera, la Semana Internacional reafirma que la institución es un puente hacia el mundo. Cada encuentro académico y cultural fortalece nuestra visión global y enriquece la formación de nuestra comunidad educativa.

¡Esta celebración apenas comienza, y todos estamos invitados a vivirla con pasión y orgullo!